Esta p�gina se ver� mucho mejor con un navegador est�ndar, aunque es accesible desde cualquier navegador.


Forense
Identificaci�n forense mediante anticuerpos







Puede ser una nueva arma en el arsenal de detectives, expertos forenses y militares, aunque no se espera que sirva para reemplazar el an�lisis de ADN, y sus promotores dicen que no es ese su objetivo.

El nuevo m�todo analiza los anticuerpos. Cada persona tiene un �nico c�digo de anticuerpos que pueden ser extra�das de la sangre, saliva u otros fluidos corporales. Los anticuerpos son prote�nas utilizadas por el organismo para defenderse de virus o realizar limpieza de rutina fisiol�gica.

El "ADN tiene un c�digo f�sico que se puede describir ... como tambi�n los anticuerpos", dijo la doctora Vicki Thompson, ingeniera qu�mica en el Laboratorio Nacional de Idaho, que ha estado trabajando con otros investigadores para perfeccionar la prueba durante los �ltimos 10 a�os.

Los cient�ficos dicen que un perfil de anticuerpos puede dar resultados m�s r�pidos y baratos y adem�s se realizan con un m�nimo de capacitaci�n. Los administradores de National lab han licenciado la tecnolog�a exclusivamente a Identity Sciences LLC en Alpharetta, Ga.

La puesta en marcha de los planes de Georgia para comenzar a trabajar con kits de prueba y capacitaci�n para uso dela aplicaci�n por parte de policias, militares y m�dicos forenses y laboratorios de todo el mundo es para el oto�o de 2009. Ken Haas, vicepresidente de marketing, dice que la prueba no est� destinada a sustituir las pruebas de ADN, el reconocido est�ndar de identificaci�n humana.

Pero Haas dice que el valor de perfiles de anticuerpos es como una herramienta para ayudar a dar sentido a la escena del crimen, resolver los senderos de sangre de m�ltiples v�ctimas o identificar m�s r�pidamente las partes del cuerpo en el campo de batalla o en el escenario de una cat�strofe como la del 11 de Septiembre de 2001.

Tambi�n puede reducir el n�mero de pruebas de ADN necesarias en una investigaci�n, ahorrando potencialmente tiempo y dinero y reducir el creciente retraso. Los resultados de las pruebas de sangre o suero de sangre seca pueden estar listos en dos horas, una fracci�n del tiempo que se tarda en ejecutar pruebas similares a partir de ADN.

Sin embargo, un grave inconveniente, por ahora, es la falta de una base de datos a nivel nacional de anticuerpos. Esa es una de las razones por la que las pruebas de anticuerpos no es probable que sean utilizadas al inicio de una investigaci�n, para vincular a sospechosos de cr�menes o establecer una causa probable para justificar la expedici�n de una orden de detenci�n.

Empleados de la empresa hacen pruebas de la versi�n beta para cient�ficos forenses en la escena del crimen, simulado en siete lugares en todo el pa�s; ha dado resultados positivos y reforz� la idea de que se espera un mercado ansioso. La empresa se neg� a decir d�nde se realiz� la prueba, citando los acuerdos de no divulgaci�n con los participantes.

La empresa a�n no ha puesto un precio a los kits. Sin embargo, los ejecutivos dicen que su producto ser� significativamente m�s barato que el an�lisis de ADN, que puede ejecutarse en cualquier lugar por un precio de 500 a 3000 d�lares USA por cada muestra, ya que el an�lisis de ADN requiere sofisticados equipos de laboratorio y tiempo.

"No vemos esto todav�a como un producto a considerar por los tribunales", dijo Gene Venesky, vicepresidente cient�fico. "Pero s� vemos esto como una manera de obtener un avance hacia un final en la resoluci�n judicial." Sin embargo, algunos expertos forenses dicen que este tipo de control puede ser inevitable, sobre todo si la prueba adquiere un mayor protagonismo en la lucha contra el crimen.

"Aqu� hay un gran potencial," dijo Lawrence Kobilinsky, un experto de ADN y presidente del Departamento de Ciencias Forenses en el John Jay College of Criminal Justice de Nueva York (EE.UU.). "En cualquier momento se puede desarrollar una identificaci�n de forma r�pida y f�cil ... esto es bueno."

Pero Kobilinsky y otros advierten que se necesita tiempo para que cualquier nuevo tipo de prueba forense logre la aceptaci�n en los estamentos donde son m�s importantes - juzgados estatales y federales. Si las nuevas pruebas empiezan a aparecer en los informes de la polic�a, los abogados defensores impugnar�an su validez.

"Si estas pruebas van a llegar a las salas de audiencias, que creo que es inevitable, no van a ser admitidas como pruebas hasta que pueda ser demostrado que son fiables y precisas, dijo Kobilinsky. "Mi apuesta es que una unidad de investigaci�n en la escena del crimen ha de ser muy cuidadosos sobre el uso de esto, si no va a ser beneficiosa en los litigios."

Fuente: Idaho National Laboratory






Internet Maco048 P�gina sobre Inform�tica (UMU)
Fraudes m�dicos y pseudociencia



>